
En la madrugada de este jueves 22 de diciembre, se ha aprobado en la Cámara Alta la polémica Ley Antiterrorista que modifica el inciso 5 del artículo 41 del Código Penal, a pesar de los reclamos realizados por organizaciones sociales y personalidades vinculadas a la defensa de los derechos humanos.
"La aprobación de la Ley Antiterrorista constituye un avasallamiento a los derechos humanos y puede considerarse como una medida para criminalizar la protesta. Al enviar esta iniciativa, Cristina Kirchner ha cedido a las extorsiones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), cuando en realidad este organismo no puede emitir sanciones de ningún tipo, sino que debe limitarse a dar consejos económicos a los gobiernos”, expresó Leonardo Urrejola, referente del Frente Amplio Progresista y Libres del Sur en Avellaneda.
“Quienes votaron a favor de este proyecto le han dado la espalda a su pueblo, que el pasado 19 y 20 de diciembre marchó para conmemorar el ‘Argentinazo’ del 2001 y en repudio a la Ley Antiterrorista”, resaltó Urrejola y continuó: “Esta reforma al artículo 41 del código penal convierte en terrorista al trabajador que lucha por mejoras salariales, al estudiante que reclama mejores condiciones educativas, a los jubilados que se manifiestan por el 82% móvil y a todos los que salen a las calles a defender sus derechos”.
Para finalizar, el dirigente del FAP enfatizó: “La aplicación efectiva de esta ley expresará una antidemocrática embestida contra derechos y garantías que son fundamentales y traerá nefastas consecuencias para la sociedad argentina”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario